![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzsIG2XsKF7z2PJCLEoH9u_FzFzeAHvaKlx3NAg7h59Fip5wzlpuu6mVwmvThAlwpvMTBNRbFYbuStE_ORph0l5VkinjMtz0bLG97338CTf48-pT6kZyFDz4vF1_L1nWjhA5Rzwxzef_HS/s320/ciclon.jpg)
·Medidas para minimizar los daños de ciclones tropicales :
-Hacer ejercicios de simulación; 1 vez por año.
-Realizar diagnósticos para conocer el Nivel de Vulnerabilidad y requerimientos de Mantenimiento y reforzamiento.
-Avisar a la población con antelación
-Crear un equipo de coordinación para emergencias que esté lo suficientemente preparado.
-Conseguir informes del tiempo actualizado.
-Proponer acuerdos de transportación para trabajadores y posible evacuación de usuarios.
-Instalar un mapa de seguimiento de ciclones tropicales en el lugar designado como centro de operaciones.
-Reforzar las casas.
·Medidas para minimizar los daños de inundaciones:
- Instalar una válvula de retorno – bloquea provisionalmente los tubos de drenaje—lo que evita que las aguas utilizadas regresen e inunden la vivienda.
- Elevar los enseres y servicios básicos - calentadores de agua, estufas, lavadoras y secadoras – mantener secas las partes operantes.
- Elevar los elementos eléctricos – paneles eléctricos, interruptores, enchufes, deben ubicarse por los menos un pie por encima del nivel de inundación de los 100 años – para mantener operacional el sistema eléctrico.
- Añadir un revestimiento a prueba de agua – aplicarlo a las paredes exteriores para sellar todas las entradas, incluso las puertas – para prevenir la entrada del agua. Las compuertas de inundación también son efectivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario