jueves, 4 de junio de 2009

Humor egipcio

Chiste 1-Los vasos de Canope eran donde se ponian los órganos.
El muerto de la imagen es robusto, por lo tanto tiene los órganos grandes y no caben en los vasos, entonces tienen que tener unos vasos más grandes.

Chiste 2- El lino es una planta herbácea de la familia de las lináceas. Su tallo se utiliza para confeccionar tela. Se vendia por la medida del codo del cliente y el cliente en este caso, tiene los brazos larguisimos y pagaria lo mismo que otro que los tuviera mas cortos, entonces dice que no es su día.

Chiste 3- En las tumbas se escribían maldiciones sobre que quien entrara, le perjudicaría la salud,para que los ladrones no entraran a robar.

Chiste 4-En Egipto el ajo hacía de reconstituyente, y se lo daban a los trabajadores, por eso dicen que huele a ajo.

Chiste 5-En el juicio de Osiris, el muerto quiere una pluma menor,ya que la que hay es muy grande; porque si la pluma pesa más que el corazón lo devoran.


Chiste 6- La subida de 15 ells, significa que no se inundarán los campos e irán bien el proximo año y la de 18 ells, significa que habrá desastre, que se inundará todo.
Los hombres están subidos a una casa, porque se ha inundado todo y dicen que se ha pasado de ells.

Chiste 7- Hay un ''difunto'' que lo están momificando y de repente el supuesto difunto grita: ¡ay! y los que le están momificando se asustan, porque pensaban que estbaa muerto.

La principal maravilla del mundo




Para mi, la principal maravilla del mundo es sin ninguna duda, la alhambra de Granada, porque los palacios, las fuentes, los jardines, las torres y las puertas son espectaculares.
La Alhambra surgió sobre el cerro llamado La Sabika, también denominado de San Pedro o la Colina Roja, por el color de su tierra. En este cerro existía una fortaleza muy antigua, y sobre ella el primer rey de la dinastía nazarí, llamado Alhamar, comenzó a construirla en el año 1.239 .
Vivían muchas personas que se dedicaban a trabajar en ella.

Imágenes de Mesopotamia







Zigurat mesopotámico .
Construccion mesopotámica en forma de torre escalonada.
El diseño de un zigurat va desde una simple base con un templo en lo alto, hasta las maravillas matemáticas y arquitectónicas con varias terrazas rematadas con un templo.
La base podía ser de forma rectangular, ovalada o cuadrada











La arquitectura y la escultura eran de gran calidad en Mesopotamia.En Mesopotamia, tanto la arquitectura como la escultura tenían gran calidad.
En la arquitectura los materiales de construcción fueron el ladrillo y el adobe. Los mesopotámicos inventaron el arco y la bóveda. Construyeron muy buenos palacios, como el de Khorsabad; puertas monumentales, como la de Isthar; y grandes templos, como el de Marduk en Babilonia. Los edificios mesopotámicos estaban decorados con tiras de arcilla coloreadas y con hermosos relieves y frescos.
En la escultura utilizaron la piedra.










Código de Hammurabi.



Para regular las relaciones entre los habitantes se crearon los primeros códigos legales, como el código de Hammurabi.

Los grupos privilegiados tenían todos los derechos y poseían la mayor parte de las riquezas.


La aristocracia estaba formada por el rey, su familia y la nobleza. Disponían de gran parte de las tierras y ocupaban los puestos más elevados del ejército y el gobierno.
Los sacerdotes se encargaban de los rituales religiosos. Vivían en los templos. Poseían parte de las tierras y los talleres artesanos y colaboraban en el gobierno.
Entre los funcionarios destacaban los escribas, que provenían de familias nobles y tenían mucho poder. Los escribas se formaban en las escuelas, que acabaron por convertirse en el centro de la cultura mesopotámica. También había correos, intendentes, coperos, etc.

El resto de las personas podían ser libres, si tenían derechos, o esclavos, que carecían de ellos y eran tratados como posesiones.

lunes, 30 de marzo de 2009

lunes, 9 de marzo de 2009

Definir en historia

Percutor:

Un percutor en la talla lítica tiene la función de extracción de piezas de lascado para la fabricación de herramientas de piedra por medio de una serie de técnicas extremadamente variadas y, a veces, tan sofisticadas, que aún no han sido desveladas.

Bifaz:

Se dice de un útil de forma más o menos almendrada, tallado por sus dos caras y con aristas cortantes, característico especialmente del Paleolítico inferior y del medio.

Piedra tallada:

Canto rodado que se utiliza para conseguir un filo cortante.

Lasca:

Trozo pequeño y delgado desprendido de una piedra

CSI ZARAGOZA; El caso de Torralba y Ambrona

1. ¿ Cuándo ocurrió este hecho? (a qué período corresponde, en un margen amplio)

En el periodo interglaciar: Mindel-Riss porque los restos de animales encontrados vivieron durante ese periodo.



2. Teniendo en cuenta la cronología establecida , ¿qué tipo de homínido intervino?

El neanderthal, porque vivio en ese periodo.


3. ¿ Qué características tenía el lugar excavado? Formula tu hipótesis, apoyándote en los hallazgos e informaciones, descartando las que parezcan poco fiables (has de razonar todas las propuestas)

- ¿podría ser un lugar de residencia humana, o un campamento?

Sería un lugar de residencia humana porque al tener un río al lado podían abastecerse de agua.


- ¿ se trataría de un lugar sagrado, destinado a sacrificios?

De un lugar destinado a sacrificios por los restos que se han encontrado.

- ¿ serían los restos de un cazadero prehistórico?

Puede ser,no descarto la posibilidad por los restos de los animales y los utensilios que se han encontrado.

- ¿podría tratarse de una manada de elefantes que murió por una catástrofe natural?

No, porque hay restos de otras especies.

4. Describe las posibles utilidades de los instrumentos encontrados en el yacimiento.

1.choppers: Servían para realizar varias tareas, principalmente cortar.

2.bifaz:Se utiliza para cortar pero está más realizado que el chopper.

3.puntas:Hacer agujeros o perforar.

4.raedera: Sirve para cortar.

5.buril: Para hacer ranuras en madera o hueso.

6.raspador: Raspar pieles.

7.lámina: Fabricar cuerdas y cortar tendones.


5. Explica cómo los seres humanos de la época podrían haber cazado unos animales tan grandes.

Con estrategia y unas buenas herramientas (lanzas,flechas,...)

6. ¿ Qué piensas de la forma de vida de esa gente, eran sociedades pobres, angustiadas por la lucha diaria por la superviviencia, o, al contrario, satisfacían con facilidad sus necesidades alimenticias dada la riqueza de la naturaleza del entorno y se dedicaban el resto del tiempo al ocio?

Todas sus necesidades estaban cubiertas, se alimentaban con facilidad y, una vez que tenían la comida, tenían el resto del día libre.

lunes, 23 de febrero de 2009

Situaciones meteorológicas extremas

Vídeo del tsunami:



Noticia:

Los expertos avisan de que los temporales serán más intensos y las olas más grandes:
El cambio climático provoca un aumento de los fenómenos extremos que se repiten cada ocho o nueve años en el Atlántico por una oscilación de la atmósfera llamada NAO.
Una ola de más de 26 metros, tan alta como un edificio de siete u ocho plantas, inédita en los registros de las boyas que Puertos del Estado y el Instituto Oceanográfico Español tienen repartidas por el litoral del país. Ocurrió el pasado 24 de enero, a 22 millas al norte de Santander, durante el temporal de viento más intenso del invierno. ¿Deberíamos asombrarnos? Los expertos dicen que no, pero con matices.